La Romería de San Bizente bien pudiera 
ser la más antigua de todas cuantas se celebran en Barakaldo, por lo que
 debemos suponer que data del año 1340, fecha de la construcción de la 
iglesia. San Bizente Mártir fue nombrado oficialmente Patrón de 
Barakaldo el año 1643, por lo que también cabe suponer que fuera a 
partir de este año cuando se fijaron las bases de la futura romería. Debemos pensar que estas fiestas serían
 de buen comer y, después, de bailar al son del txistu o la dulzaina, 
actos que se sucedían después de la Santa Misa, a los que se invitaba a
 los parientes de otros barrios.
No estará de más recordar cierto hecho 
ocurrido entre dos aldeanos. Cierto día, durante las fiestas de El 
Regato, un nativo se escondía para no invitar a un pariente de San 
Vicente, quien tuvo que regresar a comer a su casa. Pasaron los meses y 
llegó la romería de “Sanvi” y, claro, el “regatero” se acercó al 
pariente muy solícito y dicharachero diciendo: “Oye, Patxi, en San 
Roque no te vi”. Ni corto ni perezoso, el aldeano de San Vicente le 
contestó: “Yo a ti sí”.
Fuente: Ezagutu Barakaldo https://ezagutubarakaldo.net/romerias-en-barakaldo/

No hay comentarios:
Publicar un comentario