A
pesar de su origen siciliano, esta santa, fue escogida como una santa
de relevancia en el cristianismo vasco. En Euskal Herria, Santa Ágeda
está relacionada con las enfermedades de la mujer, muy particularmente
con los problemas de lactancia y fertilidad.

Dicha actuación proviene de una antigua costumbre pagana en la que se celebra la llegada de la primavera; la tierra era golpeada con palos para hacerla que despertase poco a poco, originando semanas después la época primaveral. Muy probablemente esta costumbre estuvo relacionada con el culto a la naturaleza (la Diosa Mari) de la Euskal Herria pre-cristiana, ahora substituida por una santa católica vinculada a la fertilidad y a la lactancia de las mujeres
No hay comentarios:
Publicar un comentario